La tecnología educativa en las aulas
Tecnologías y su aplicación didáctica a la clase de literatura, entendiéndola
en el
más amplio sentido del término pues lo que
propongo puede aplicarse a cualquier asignatura relacionada con la materia
general y a cualquier nivel académico. Tras una breve introducción a la
utilidad didáctica de algunos de los últimos avances tecnológicos, expongo una
serie de actividades útiles y practicables que el profesor de literatura puede
realizar con los diversos medios que tiene a su alcance, básicamente, agrupo
estos ejercicios en tres bloques diferentes: medios audiovisuales, el uso del
ordenador personal y las posibilidades que Internet
ofrece a los estudiantes de literatura. Como
medios audiovisuales, en clase de literatura podemos recurrir al reproductor de
sonido, bien en formato cassettes bien como CD, para oír música. En ocasiones
se trata de música ambiental, relacionada de alguna manera con la época o el
lugar que sirven como contexto al autor o texto literario que se estudie. El
ordenador se ha convertido, sin duda, en elemento imprescindible en el proceso
de enseñanza-aprendizaje de muchas
asignaturas relacionadas con la ciencia y la tecnología. En el campo de las
humanidades, y en el caso concreto de la literatura, el ordenador se utilizará,
principalmente, para actividades concretas
y puntuales como la elaboración de trabajos
escritos, la preparación de presentaciones orales, etc. Internet es una ventana
al mundo de la información que, desde luego, resulta imprescindible conocer hoy
en día. Para el estudiante de literatura, Internet aporta innumerables
posibilidades relacionadas con su campo de estudio, ya que le permite acceder a
catálogos de bibliotecas, revistas electrónicas, páginas especializadas en las
épocas o autores que estudie e incluso la lectura de textos originales y
completos desde el monitor de su ordenador. El correo electrónico facilita la
comunicación directa entre los alumnos y el profesor, quien obtiene así un
seguimiento mayor y más individualizado de la evolución y el trabajo de sus
alumnos.


Tecnología y educación
El impacto de la
tecnología en el proceso educativo ha generado una diversidad de enfoques y
conceptos que demuestran el grado de interacción y dinamismo de dicho impacto.
Veamos un par de enfoques relacionados a este impacto:
· Muffoletto, 1994: Generalmente se piensa en la tecnología en función de
aparatos, instrumentos, máquinas y dispositivos... la mayoría de los/as
educadores/as se refieren a las computadoras cuando hablan de tecnología. La
tecnología no es una colección de máquinas y dispositivos, sino una forma de
actuar.
· Saettler, 1990: La función histórica de la tecnología educativa es un proceso
más que un producto. Una distinción precisa se debe hacer siempre entre el
proceso de desarrollar una tecnología de la educación y el uso de ciertos productos
o medios dentro de una tecnología de la instrucción particular, sin importar
cuan sofisticado se vuelva el medio de la instrucción. Una definición de
tecnología educativa debe enfocarse en la aplicación de herramientas para
propósitos educativos, al igual que las herramientas y materiales que se usan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario